Emisión no disponible
En estos momentos no está diponible la emisión o no nos permiten reproducir este canal en la plataforma web.
No obstante, puedes probar mediante su página web.
Programación de hoy
lunes, 08 de Mar.
Alaska y Mario
05:39 - 06:22 Alaska y Mario preparan las maletas para México. 8 días, outfits para ir a las Pirámides...y lo más importante, otra maleta igual de grande para traer muchos regalos. Esta noche toca cena con Agatha Ruiz de la Prada. La diseñadora madrileña queda fascinada con la decoración de las diferentes casas. Y por fin llega el día de partir. Las Nancys al completo han dormido en el edificio y hay que despertarles. Alaska aprovechará para visitar a su madre y que le haga los últimos encargos.
Cinexpress (piezas)
06:22 - 07:06 Espacio que emite los mejores momentos de este programa pensado para los amantes del séptimo arte que incluye entrevistas exclusivas, un repaso a la cartelera semanal y multitud de curiosidades sobre el mundo del cine.
Balcony Stories XL
07:06 - 07:34 Durante el confinamiento, los balcones de nuestros hogares se han convertido en un lugar para realizar actividades muy variopintas: tocar música, participar en espontáneos flash mobs, aplaudir al personal médico, bailar, ... En el espíritu de esta nueva realidad, nace Balcony Stories, una serie de episodios que recogen escenas de la vida real desde los balcones de personas de todo el mundo.
Balcony Stories XL
07:34 - 08:03 Durante el confinamiento, los balcones de nuestros hogares se han convertido en un lugar para realizar actividades muy variopintas: tocar música, participar en espontáneos flash mobs, aplaudir al personal médico, bailar, ... En el espíritu de esta nueva realidad, nace Balcony Stories, una serie de episodios que recogen escenas de la vida real desde los balcones de personas de todo el mundo.
Balcony Stories XL
08:03 - 08:31 Durante el confinamiento, los balcones de nuestros hogares se han convertido en un lugar para realizar actividades muy variopintas: tocar música, participar en espontáneos flash mobs, aplaudir al personal médico, bailar, ... En el espíritu de esta nueva realidad, nace Balcony Stories, una serie de episodios que recogen escenas de la vida real desde los balcones de personas de todo el mundo.
Balcony Stories XL
08:31 - 09:00 Durante el confinamiento, los balcones de nuestros hogares se han convertido en un lugar para realizar actividades muy variopintas: tocar música, participar en espontáneos flash mobs, aplaudir al personal médico, bailar, ... En el espíritu de esta nueva realidad, nace Balcony Stories, una serie de episodios que recogen escenas de la vida real desde los balcones de personas de todo el mundo.
Teletienda
09:00 - 11:15 Espacio de teletienda en el que se ofrecen demostraciones de productos, que se pueden adquirir llamando por teléfono.
Cinexpress (piezas)
11:15 - 11:59 Espacio que emite los mejores momentos de este programa pensado para los amantes del séptimo arte que incluye entrevistas exclusivas, un repaso a la cartelera semanal y multitud de curiosidades sobre el mundo del cine.
Se ha escrito un crimen
11:59 - 12:59 Jessica recuerda cómo su amigo Bill, un ex jugador de rugby, se convirtió en detective privado y cómo la vida cambió para él cuando un amigo le pidió que cuidara de su perro. Poco después, el propietario del perro, un agente de la CIA que estaba siguiéndole la pista a un gángster internacional, murió asesinado. Bill se encargó de llevar la investigación.
Se ha escrito un crimen
12:59 - 14:00 Un bombero fallece en el incendio de una tienda de muebles. Sin embargo, la autopsia revela que murió asesinado de un golpe en la cabeza. La policía descubrió en su bolsillo una carta de su mujer donde le explicaba que le estaba siendo infiel con otro bombero. La policía sospecha de un compañero del fallecido, pero Jessica apuesta por su libertad.
Embrujadas
14:00 - 14:41 Después de la muerte de su abuela, Phoebe decide volver de nuevo a casa con sus hermanas y durante su primera noche juntas, encuentran un extraño libro "El libro de las Sombras", a través del cual descubrirán que son brujas.
Embrujadas
14:41 - 15:22 Phoebe investiga la insistencia de un extraño fotógrafo en hacerle unas fotos. Pronto descubre que es un demonio llamado Javna que se dedica a robar la juventud a las chicas. Prue y Piper deberán ir al rescate de Phoebe.
Los misterios de Murdoch
15:22 - 16:21 Cuarta temporada de la serie en la que el inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales. Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas. La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
Los misterios de Murdoch
16:21 - 17:07 Cuarta temporada de la serie en la que el inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales. Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas. La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
Los misterios de Murdoch
17:07 - 18:06 Mientras investiga el tiroteo de un hombre en un tranvía, Murdoch se queda impactado al descubrir que podría estar relacionado con Anna Fulford, su antiguo amor platónico de Bristol.
Padre Brown
18:06 - 19:07 El padre Brown, famoso personaje de ficción de las historias de G.K.Chesterton, es un cura con un talento innato en la resolución de crímenes.Nueva versión de la serie de televisión de la década de los 70 basada en el personaje del Padre Brown, un sacerdote detective con un especial olfato para investigar todo tipo de asesinatos creado por el novelista inglés G.K. Chesterton. Ambientada en los años 50, en la pequeña localidad de Cotswold, cada uno de los episodios el protagonista tiene que descubrir la verdad que se oculta tras diferentes casos, con el objetivo de hacer justicia, pero, sobre todo, para salvar las almas de sus feligreses.Mark Williams, a quien muchos recordarán como Arthur Weasley en la saga cinematográfica de Harry Potter, es el encargado de encarnar al clérigo.
Padre Brown
19:07 - 20:04 El padre Brown, famoso personaje de ficción de las historias de G.K.Chesterton, es un cura con un talento innato en la resolución de crímenes.Nueva versión de la serie de televisión de la década de los 70 basada en el personaje del Padre Brown, un sacerdote detective con un especial olfato para investigar todo tipo de asesinatos creado por el novelista inglés G.K. Chesterton. Ambientada en los años 50, en la pequeña localidad de Cotswold, cada uno de los episodios el protagonista tiene que descubrir la verdad que se oculta tras diferentes casos, con el objetivo de hacer justicia, pero, sobre todo, para salvar las almas de sus feligreses.Mark Williams, a quien muchos recordarán como Arthur Weasley en la saga cinematográfica de Harry Potter, es el encargado de encarnar al clérigo.
Padre Brown
20:04 - 21:02 El padre Brown, famoso personaje de ficción de las historias de G.K.Chesterton, es un cura con un talento innato en la resolución de crímenes.Nueva versión de la serie de televisión de la década de los 70 basada en el personaje del Padre Brown, un sacerdote detective con un especial olfato para investigar todo tipo de asesinatos creado por el novelista inglés G.K. Chesterton. Ambientada en los años 50, en la pequeña localidad de Cotswold, cada uno de los episodios el protagonista tiene que descubrir la verdad que se oculta tras diferentes casos, con el objetivo de hacer justicia, pero, sobre todo, para salvar las almas de sus feligreses.Mark Williams, a quien muchos recordarán como Arthur Weasley en la saga cinematográfica de Harry Potter, es el encargado de encarnar al clérigo.
Padre Brown
21:02 - 22:00 El padre Brown, famoso personaje de ficción de las historias de G.K.Chesterton, es un cura con un talento innato en la resolución de crímenes.Nueva versión de la serie de televisión de la década de los 70 basada en el personaje del Padre Brown, un sacerdote detective con un especial olfato para investigar todo tipo de asesinatos creado por el novelista inglés G.K. Chesterton. Ambientada en los años 50, en la pequeña localidad de Cotswold, cada uno de los episodios el protagonista tiene que descubrir la verdad que se oculta tras diferentes casos, con el objetivo de hacer justicia, pero, sobre todo, para salvar las almas de sus feligreses.Mark Williams, a quien muchos recordarán como Arthur Weasley en la saga cinematográfica de Harry Potter, es el encargado de encarnar al clérigo.
Por un puñado de dólares
22:00 - 00:04 Un anónimo y errante hombre cabalga hasta un pueblo del Lejano Oeste, hecho trizas por la codicia, el orgullo y la venganza. La guerra ha seccionado este lugar en dos bandos; la familia Baxter y la familia Rojo. En lugar de huir de aquel sitio como han hecho otros, el pistolero juega con las dos familias rivales, enemistándolas una contra otra, regateando para obtener beneficios.Aunque el argumento lo tomó prestado de una película de Akira Kurosawa, Sergio Leone consiguió crear un trabajo propio que serviría como modelo de algunas películas sucesivas. Los personajes taciturnos, los primerísimos primeros planos y la música de Ennio Morricone fueron claves comunes de la llamada trilogía de 'los dólares'. Más tarde también se la conocería como la trilogía del 'hombre sin nombre'.Sus dos siguientes secuelas "La muerte tenía un precio" y "El bueno, el feo y el malo" fueron crudos retratos del sufrimiento y la violencia que nubló el concepto de 'bueno vs. malo'. El personaje frío y sin ética que adoptó Clint Eastwood lo acompañaría e influiría durante el resto de su carrera, consolidándolo como el antihéroe amoral por excelencia.
Día siguiente
A Good Man
00:04 - 02:08 Tras acabar de manera desastrosa una brillante carrera como agente de operaciones especiales, Alexander lleva una vida apacible como encargado de mantenimiento de un edificio en Rumanía. La opresión de un mafioso ruso a una de las familias acaba con Alexander en medio de una guerra entre bandas rivales.Película de pura acción protagonizada por el incombustible Steven Seagal, para quien la edad no es un inconveniente para satisfacer los gustos de los amantes del género. Con 62 años, el popular actor vuelve a encontrarse con el director hawaiano Keoni Waxman, con el que ha trabajado en un sinfín de títulos como ''El protector'', ''El mercenario: Absolución'' o la serie ''Justicia extrema''.Distribuida directamente en formato DVD, el reparto principal lo completan Victor Webster (''Los sustitutos''), Tzi Ma (''Hora punta'') y Iulia Verdes (''Elevator'').
Perros callejeros II (Busca y captura)
02:08 - 03:46 El Torete, el Pijo, la Moños... son perros callejeros, es decir, sobreviven como pueden en los suburbios de Barcelona, a menudo, recurriendo a la delincuencia. Sobre el Torete se ha dictado la orden de búsqueda y captura, pero este sabe esquivar a la policía.Con la llegada de la democracia, surgió en España un subgénero de películas que giraban entorno a los delincuentes juveniles nacidos a raíz de la nueva situación política. Aquí, se puede encontrar filmes como "El pico" y "Yo, el Vaquilla", esta última dirigida por José Antonio de la Loma quien también es el autor de la trilogía de "Perros callejeros". Las dos primeras de esta trilogía fueron interpretadas por Ángel Fernández Franco, conocido desde entonces con el sobrenombre de El Torete. El hombre era un actor no profesional, sacado de los mismos suburbios, y según el mismo de la Loma, una de las cosas que más lamentó es que la película no le hubiera servido para encauzar su vida. El Torete ya no protagonizó la tercera parte, que era la versión femenina y se titulaba "Perras callejeras".
Pata negra
03:46 - 04:30 Producción especial dedicada a los cómicos con la trayectoria más sólida en el canal.
Alaska y Mario
04:30 - 05:15 Resumen de las 4 primeras temporadas de Alaska y Mario.
Alaska y Mario
05:15 - 06:00 Alaska y Mario ya tienen casita mexicana: está en Boadilla y se la compraron a su amiga Bibiana Fernández.. Mientras la decoran para la fiesta de inauguración, reciben la visita de América, la madre de la cantante. Es entonces cuando deciden ir a México de vacaciones.
Alaska y Mario
06:00 - 06:42 Alaska y Mario siguen preparando la decoración de Casa Bibiana su viaje a México. Mientras, Mario acude a una revisión oftalmológica con su amigo Juanpe. Alaska y Mario volverán a visitar a Dora y a June, las hijas de Bimba Bosé, con quienes irán a volar...a un túnel de viento. Y como traca final, siempre con su peculiar estilo, asistiremos a una actuación de las Nancys Rubias en el bingo Copacabana.
Cinexpress (piezas)
06:42 - 07:06 Espacio que emite los mejores momentos de este programa pensado para los amantes del séptimo arte que incluye entrevistas exclusivas, un repaso a la cartelera semanal y multitud de curiosidades sobre el mundo del cine.
Balcony Stories XL
07:06 - 07:35 Durante el confinamiento, los balcones de nuestros hogares se han convertido en un lugar para realizar actividades muy variopintas: tocar música, participar en espontáneos flash mobs, aplaudir al personal médico, bailar, ... En el espíritu de esta nueva realidad, nace Balcony Stories, una serie de episodios que recogen escenas de la vida real desde los balcones de personas de todo el mundo.
Balcony Stories XL
07:35 - 08:03 Durante el confinamiento, los balcones de nuestros hogares se han convertido en un lugar para realizar actividades muy variopintas: tocar música, participar en espontáneos flash mobs, aplaudir al personal médico, bailar, ... En el espíritu de esta nueva realidad, nace Balcony Stories, una serie de episodios que recogen escenas de la vida real desde los balcones de personas de todo el mundo.
Balcony Stories XL
08:03 - 08:31 Durante el confinamiento, los balcones de nuestros hogares se han convertido en un lugar para realizar actividades muy variopintas: tocar música, participar en espontáneos flash mobs, aplaudir al personal médico, bailar, ... En el espíritu de esta nueva realidad, nace Balcony Stories, una serie de episodios que recogen escenas de la vida real desde los balcones de personas de todo el mundo.
Balcony Stories XL
08:31 - 09:00 Durante el confinamiento, los balcones de nuestros hogares se han convertido en un lugar para realizar actividades muy variopintas: tocar música, participar en espontáneos flash mobs, aplaudir al personal médico, bailar, ... En el espíritu de esta nueva realidad, nace Balcony Stories, una serie de episodios que recogen escenas de la vida real desde los balcones de personas de todo el mundo.
Teletienda
09:00 - 11:15 Espacio de teletienda en el que se ofrecen demostraciones de productos, que se pueden adquirir llamando por teléfono.
Cinexpress (piezas)
11:15 - 11:43 Espacio que emite los mejores momentos de este programa pensado para los amantes del séptimo arte que incluye entrevistas exclusivas, un repaso a la cartelera semanal y multitud de curiosidades sobre el mundo del cine.
Embrujadas
11:43 - 12:40 Las tres hermanas Halliwell son las brujas más poderosas de la magia blanca y deben permanecer unidas para que su fuerza venza al Mal. Su poder, las convertirá en objetivo de todo tipo de demonios que quieren acabar con ellas.
Embrujadas
12:40 - 13:35 Las tres hermanas Halliwell son las brujas más poderosas de la magia blanca y deben permanecer unidas para que su fuerza venza al Mal. Su poder, las convertirá en objetivo de todo tipo de demonios que quieren acabar con ellas.
Embrujadas
13:35 - 14:15 Las tres hermanas Halliwell son las brujas más poderosas de la magia blanca y deben permanecer unidas para que su fuerza venza al Mal. Su poder, las convertirá en objetivo de todo tipo de demonios que quieren acabar con ellas.
Embrujadas
14:15 - 15:15 Las tres hermanas Halliwell son las brujas más poderosas de la magia blanca y deben permanecer unidas para que su fuerza venza al Mal. Su poder, las convertirá en objetivo de todo tipo de demonios que quieren acabar con ellas.
Los misterios de Murdoch
15:15 - 16:10 El inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales. Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas. La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
Los misterios de Murdoch
16:10 - 17:10 El inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales. Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas. La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
Los misterios de Murdoch
17:10 - 18:10 El inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales. Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas. La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
Padre Brown
18:10 - 19:05 El padre Brown, famoso personaje de ficción de las historias de G.K.Chesterton, es un cura con un talento innato en la resolución de crímenes.Octava temporada de la Nueva versión de la serie de televisión de la década de los 70 basada en el personaje del Padre Brown, un sacerdote detective con un especial olfato para investigar todo tipo de asesinatos creado por el novelista inglés G.K. Chesterton. Ambientada en los años 50, en la pequeña localidad de Cotswold, cada uno de los episodios el protagonista tiene que descubrir la verdad que se oculta tras diferentes casos, con el objetivo de hacer justicia, pero, sobre todo, para salvar las almas de sus feligreses.Mark Williams, a quien muchos recordarán como Arthur Weasley en la saga cinematográfica de Harry Potter, es el encargado de encarnar al clérigo.
Padre Brown
19:05 - 20:05 El padre Brown, famoso personaje de ficción de las historias de G.K.Chesterton, es un cura con un talento innato en la resolución de crímenes.Octava temporada de la Nueva versión de la serie de televisión de la década de los 70 basada en el personaje del Padre Brown, un sacerdote detective con un especial olfato para investigar todo tipo de asesinatos creado por el novelista inglés G.K. Chesterton. Ambientada en los años 50, en la pequeña localidad de Cotswold, cada uno de los episodios el protagonista tiene que descubrir la verdad que se oculta tras diferentes casos, con el objetivo de hacer justicia, pero, sobre todo, para salvar las almas de sus feligreses.Mark Williams, a quien muchos recordarán como Arthur Weasley en la saga cinematográfica de Harry Potter, es el encargado de encarnar al clérigo.
Padre Brown
20:05 - 21:00 El padre Brown, famoso personaje de ficción de las historias de G.K.Chesterton, es un cura con un talento innato en la resolución de crímenes.Octava temporada de la Nueva versión de la serie de televisión de la década de los 70 basada en el personaje del Padre Brown, un sacerdote detective con un especial olfato para investigar todo tipo de asesinatos creado por el novelista inglés G.K. Chesterton. Ambientada en los años 50, en la pequeña localidad de Cotswold, cada uno de los episodios el protagonista tiene que descubrir la verdad que se oculta tras diferentes casos, con el objetivo de hacer justicia, pero, sobre todo, para salvar las almas de sus feligreses.Mark Williams, a quien muchos recordarán como Arthur Weasley en la saga cinematográfica de Harry Potter, es el encargado de encarnar al clérigo.
Padre Brown
21:00 - 22:00 El padre Brown, famoso personaje de ficción de las historias de G.K.Chesterton, es un cura con un talento innato en la resolución de crímenes.Octava temporada de la Nueva versión de la serie de televisión de la década de los 70 basada en el personaje del Padre Brown, un sacerdote detective con un especial olfato para investigar todo tipo de asesinatos creado por el novelista inglés G.K. Chesterton. Ambientada en los años 50, en la pequeña localidad de Cotswold, cada uno de los episodios el protagonista tiene que descubrir la verdad que se oculta tras diferentes casos, con el objetivo de hacer justicia, pero, sobre todo, para salvar las almas de sus feligreses.Mark Williams, a quien muchos recordarán como Arthur Weasley en la saga cinematográfica de Harry Potter, es el encargado de encarnar al clérigo.
El patrullero
22:00 - 23:50 Una antigua unidad de las Fuerzas Especiales americanas planea introducir un alijo de heroína en los Estados Unidos, y lo único que se interpone en su camino es el agente fronterizo Jack Robideaux (Jean-Claude Van Damme), un amigo policía de homicidios con un plan secreto. Enfrentándose a terroristas suicidas, sádicos torturadores y agentes traidores a ambos lados de la frontera, Jack no tiene piedad para tratar de acabar él solo con el cártel.
El mexicano
23:50 - 01:35 Profundamente marcado por la tragedia, 'El Mariachi' se ha refugiado en una vida aislada y solitaria. Sin embargo, se verá obligado a abandonar su escondite cuando Sands, un agente corrupto de la CIA, acude a él para evitar el asesinato del presidente de México. Robert Rodriguez retoma el personaje de El Mariachi en esta tercera entrega de su trilogía, en la que ejerce como director, guionista, productor, montador, compositor y director de producción y de fotografía. Rodada en vídeo de alta definición, rinde aquí homenaje al cine de Sergio Leone, con una historia de acción violenta y tensión contenida que evoca los viejos 'spaghetti western'. En esta especie de cómic decadente, donde no falta el sentido del humor, el director texano demuestra una vez más su talento para diseñar personajes con gancho, guiones enrevesados y escenas de acción y violencia de gran plasticidad, que garantizan la emoción, el ritmo y el espectáculo. Repiten como protagonistas Antonio Banderas -actor habitual en las primeras producciones de Rodriguez- y Salma Hayek, que, como Banderas, alcanzó proyección internacional con "Desperado". Junto a ellos, Johnny Depp, al que acompañan Mickey Rourke, Eva Mendes, Danny Trejo, el cantante Enrique Iglesias en su debut en el cine, Cheech Marin, el también músico Rubén Blades y Willem Dafoe.
El oro de Moscú
01:35 - 03:30 Por una extraña coincidencia del destino, un auxiliar de clínica recibe una información ultraconfidencial de un anciano en sus últimos segundos de vida, el secreto mejor guardado de la historia: el famoso oro del Banco de España, que durante la Guerra Civil fue sacado rumbo a Moscú, nunca llegó a su destino y se encuentra escondido en lugar seguro. El actor Jesús Bonilla debutó tras la cámara con esta comedia coral de enredo en la que consiguió implicar a un amplísimo número de rostros famosos del cine español, desde el propio Bonilla y Santiago Segura, protagonistas de la cinta, hasta Concha Velasco, Alfredo Landa, Antonio Resines, Alexis Valdés, María Barranco, Gabino Diego y Neus Asensi.Además, colaboraciones especiales de Chiquito de la Calzada, José Luis López Vázquez, Juan Luis Galiardo, Carlos Latre, Florentino Fernández, Sancho Gracia, Andrés Pajares, Arévalo o Jorge Sanz."El oro de Moscú" evoca las comedias 'berlanguianas' de las décadas de 1950 y 60 y recupera la tradición de la picaresca y el absurdo, tan presentes en nuestro cine y literatura, con referencias también al clásico italiano "Rufufú", reuniendo a un grupo de desgraciados a la caza de un tesoro como metáfora de la búsqueda de la felicidad. Es, al mismo tiempo, un homenaje a varias generaciones de cómicos españoles, representados en el variado reparto de la cinta.
Pata negra
03:30 - 04:15 Programa, de entrega mensual y grabado en conocidos teatros del país, con los mejores monólogos de los cómicos del canal, al que se añaden momentos curiosos y entretenidos de la vida de estos artistas.
Pata negra
04:15 - 04:55 Programa, de entrega mensual y grabado en conocidos teatros del país, con los mejores monólogos de los cómicos del canal, al que se añaden momentos curiosos y entretenidos de la vida de estos artistas.
Central de Cómicos
04:55 - 05:24 Espacio que agrupa toda la actividad de Comedy Central en torno a los cómicos: los programas que produce en el canal, la actividad de ocio que promueve en la calle, con actuaciones de los cómicos en locales y una gira anual en grandes teatros.
Cuerdas
05:24 - 06:44 Elena, una joven tetrapléjica, tiene la ayuda de Athos, un pastor belga adiestrado para ayudarla. Sin embargo ha contraído una extraña enfermedad.
Cinexpress (piezas)
06:44 - 07:23 Espacio que emite los mejores momentos de este programa pensado para los amantes del séptimo arte que incluye entrevistas exclusivas, un repaso a la cartelera semanal y multitud de curiosidades sobre el mundo del cine.
Miau
07:23 - 09:00 Tres amigos ya jubilados tratan de disfrutar de la vida al máximo cuando se reencuentran casualmente con un viejo conocido que acaba de salir de la cárcel. Este les propone un plan revolucionario para acabar con la rutina: cometer un atraco.En su segundo largometraje, Ignacio Estaregui (''Justi&Cia'') vuelve a incidir en el género de la comedia con esta cinta que adapta a la gran pantalla la novela ''Hilo musical para una piscifactoría'', publicada en 2016 por el escritor Juan Luis Saldaña. Se trata de una tierna y alocada historia en la que un variopinto grupo de jubilados se ven inmersos en multitud de aventuras, con el robo a un museo como principal objetivo.Los personajes protagonistas están interpretados por rostros conocidos de la industria televisiva y cinematográfica española como José Luis Gil (''La que se avecina''), Manuel Manquiña (''Airbag''), Luisa Gavasa (''La novia'') y Álvaro de Luna (''El prado de las estrellas'').
Teletienda
09:00 - 11:15 Espacio de teletienda en el que se ofrecen demostraciones de productos, que se pueden adquirir llamando por teléfono.
Cinexpress (piezas)
11:15 - 11:50 Espacio que emite los mejores momentos de este programa pensado para los amantes del séptimo arte que incluye entrevistas exclusivas, un repaso a la cartelera semanal y multitud de curiosidades sobre el mundo del cine.
Embrujadas
11:50 - 12:45 Las tres hermanas Halliwell son las brujas más poderosas de la magia blanca y deben permanecer unidas para que su fuerza venza al Mal. Su poder, las convertirá en objetivo de todo tipo de demonios que quieren acabar con ellas.
Embrujadas
12:45 - 13:40 Las tres hermanas Halliwell son las brujas más poderosas de la magia blanca y deben permanecer unidas para que su fuerza venza al Mal. Su poder, las convertirá en objetivo de todo tipo de demonios que quieren acabar con ellas.
Embrujadas
13:40 - 14:35 Las tres hermanas Halliwell son las brujas más poderosas de la magia blanca y deben permanecer unidas para que su fuerza venza al Mal. Su poder, las convertirá en objetivo de todo tipo de demonios que quieren acabar con ellas.
Embrujadas
14:35 - 15:30 Las tres hermanas Halliwell son las brujas más poderosas de la magia blanca y deben permanecer unidas para que su fuerza venza al Mal. Su poder, las convertirá en objetivo de todo tipo de demonios que quieren acabar con ellas.
Los misterios de Murdoch
15:30 - 16:15 El inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales. Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas. La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
Los misterios de Murdoch
16:15 - 17:15 El inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales. Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas. La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
Los misterios de Murdoch
17:15 - 18:15 El inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales. Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas. La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
Padre Brown
18:15 - 19:10 El padre Brown, famoso personaje de ficción de las historias de G.K.Chesterton, es un cura con un talento innato en la resolución de crímenes.Octava temporada de la Nueva versión de la serie de televisión de la década de los 70 basada en el personaje del Padre Brown, un sacerdote detective con un especial olfato para investigar todo tipo de asesinatos creado por el novelista inglés G.K. Chesterton. Ambientada en los años 50, en la pequeña localidad de Cotswold, cada uno de los episodios el protagonista tiene que descubrir la verdad que se oculta tras diferentes casos, con el objetivo de hacer justicia, pero, sobre todo, para salvar las almas de sus feligreses.Mark Williams, a quien muchos recordarán como Arthur Weasley en la saga cinematográfica de Harry Potter, es el encargado de encarnar al clérigo.
Padre Brown
19:10 - 20:15 El padre Brown, famoso personaje de ficción de las historias de G.K.Chesterton, es un cura con un talento innato en la resolución de crímenes.Octava temporada de la Nueva versión de la serie de televisión de la década de los 70 basada en el personaje del Padre Brown, un sacerdote detective con un especial olfato para investigar todo tipo de asesinatos creado por el novelista inglés G.K. Chesterton. Ambientada en los años 50, en la pequeña localidad de Cotswold, cada uno de los episodios el protagonista tiene que descubrir la verdad que se oculta tras diferentes casos, con el objetivo de hacer justicia, pero, sobre todo, para salvar las almas de sus feligreses.Mark Williams, a quien muchos recordarán como Arthur Weasley en la saga cinematográfica de Harry Potter, es el encargado de encarnar al clérigo.
Padre Brown
20:15 - 21:05 El padre Brown, famoso personaje de ficción de las historias de G.K.Chesterton, es un cura con un talento innato en la resolución de crímenes.Octava temporada de la Nueva versión de la serie de televisión de la década de los 70 basada en el personaje del Padre Brown, un sacerdote detective con un especial olfato para investigar todo tipo de asesinatos creado por el novelista inglés G.K. Chesterton. Ambientada en los años 50, en la pequeña localidad de Cotswold, cada uno de los episodios el protagonista tiene que descubrir la verdad que se oculta tras diferentes casos, con el objetivo de hacer justicia, pero, sobre todo, para salvar las almas de sus feligreses.Mark Williams, a quien muchos recordarán como Arthur Weasley en la saga cinematográfica de Harry Potter, es el encargado de encarnar al clérigo.
Padre Brown
21:05 - 22:00 El padre Brown, famoso personaje de ficción de las historias de G.K.Chesterton, es un cura con un talento innato en la resolución de crímenes.Octava temporada de la Nueva versión de la serie de televisión de la década de los 70 basada en el personaje del Padre Brown, un sacerdote detective con un especial olfato para investigar todo tipo de asesinatos creado por el novelista inglés G.K. Chesterton. Ambientada en los años 50, en la pequeña localidad de Cotswold, cada uno de los episodios el protagonista tiene que descubrir la verdad que se oculta tras diferentes casos, con el objetivo de hacer justicia, pero, sobre todo, para salvar las almas de sus feligreses.Mark Williams, a quien muchos recordarán como Arthur Weasley en la saga cinematográfica de Harry Potter, es el encargado de encarnar al clérigo.
El gran Stan
22:00 - 00:05 Stan (Rob Schneider) es un agente inmobiliario que está casado con Mindy (Jennifer Morrison) y tiene una fortuna de siete millones de dólares. Cuando es acusado de fraude, sus activos quedan congelados y él es condenado a tres años de prisión. Sin embargo, su corrupto abogado, Lew Popper (M. Emmet Walsh), le consigue seis meses de libertad antes de cumplir la condena. Stan, que es un tipo pequeñito e inseguro, tiene miedo de que durante su estancia en la cárcel le violen, por lo que contrata a El Maestro (David Carradine), un experto en artes marciales, para que le enseñe a defenderse. Una vez que ingresa en la cárcel, Stan se siente completamente seguro con su destreza en las artes marciales, hasta el punto de desafiar a los violentos líderes de las bandas, a los que logra derrotar. Con ello se gana su respeto y consigue que haya algo de tranquilidad en el patio. Sin embargo, el corrupto alcaide tiene intención de convertir la prisión en un centro de recreo y utiliza los conocimientos de Stan para llevar a cabo su proyecto. Entretenida comedia de acción.
Día siguiente
Una conejita en el campus
00:05 - 02:00 Shelley (Anna Faris) lleva una vida sin preocupaciones hasta que es expulsada de la mansión Playboy. Sin ningún sitio donde ir, el destino la introduce en la vida de un grupo de chicas universitarias poco integradas socialmente que perderán su residencia universitaria si no logran atraer a nuevos miembros. Para que consigan su objetivo, Shelley tiene que usar todos sus trucos y darles un curso intensivo sobre maquillaje y hombres.
Gordos
02:00 - 03:50 A través de cinco historias -cuyo nexo común es que todas se desarrollan dentro de un grupo de terapia al que asisten personas obesas- se habla de amor, chocolate, sexo, culpa, pizza, miedo y deseo a partes iguales. Un grupo de terapia que, sin embargo, no busca que los pacientes adelgacen, sino que encuentren los motivos por los que tienen sobrepeso y descubran por qué están a disgusto con su cuerpo. Entre esfuerzos sobrehumanos de voluntad y recaídas, los personajes quizá descubran que el peso y sus cuerpos no son lo más importante, sino esas cosas que diariamente se nos atragantan y que nos llevan a buscar en la comida una solución para sobrellevar el día a día.Daniel Sánchez Arévalo, que había debutado tres años antes como director de largometrajes con la premiadísima "Azul oscuro casi negro", dirige este segundo proyecto que tuvo un rodaje dividido en dos partes, con algunos meses de separación, para filmar el cambio de peso de los actores.Con ocho nominaciones a los Goya, finalmente ganó el premio correspondiente a mejor actor de reparto (Raúl Arévalo).
Los últimos golpes del Torete
03:50 - 05:25 Mientras el Torete atraca un banco, el Vaquilla, otro delincuente que no se ha apercibido de ello, entra en el mismo local para atracarlo. Tras fracasar el golpe, ambos deciden asociarse.
Central de Cómicos
05:25 - 05:50 Espacio que agrupa toda la actividad de Comedy Central en torno a los cómicos: los programas que produce en el canal, la actividad de ocio que promueve en la calle, con actuaciones de los cómicos en locales y una gira anual en grandes teatros.
Pata negra
05:50 - 06:26 Programa, de entrega mensual y grabado en conocidos teatros del país, con los mejores monólogos de los cómicos del canal, al que se añaden momentos curiosos y entretenidos de la vida de estos artistas.
Los misterios de Murdoch
16:21 - 17:07 Cuarta temporada de la serie en la que el inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales. Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas. La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
Los misterios de Murdoch
16:10 - 17:10 El inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales. Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas. La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
Los misterios de Murdoch
16:15 - 17:15 El inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales. Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas. La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
Descripción del canal
DKiss es un canal de televisión abierta español propiedad de Kiss Media, con una programación de corte generalista para un público joven-adulto. El canal fue lanzado el 28 de abril de 2016 y comenzó sus emisiones oficiales en mayo del mismo año. El 15 de marzo de 2016, Discovery Communications llegó a un acuerdo con Kiss Media para emitir contenido exclusivo, incluyendo su marca en la denominación del canal a través de la D de DKiss. Actualmente emite solamente bajo demanda (VOD) desde su web oficial.