Teleonline.org no asumirá responsabilidad alguna respecto a los derechos de propiedad intelectual o industrial titularidad de terceros que se vean infringidos por un tercero o por cualquier usuario. Legal.
Programación de hoy
mircoles, 20 de Jan.
Noticias 24H
06:00 - 06:30 Noticias de los servicios informativos del Canal 24 Horas. Producido por Televisión Española, este canal está dedicado íntegramente a ofrecer información de actualidad y es el más antiguo de los canales de este tipo en España.
Telediario Matinal
06:30 - 08:00 Sirun Demirjian conduce este rápido y exhaustivo repaso de todas las noticias de interés general. Además, se ofrece la actualidad meteorológica de España y de Europa y el estado de la mar. Rubén Briones presenta la información deportiva.
La hora de La 1 La hora política
08:00 - 10:00 Magazine matinal de la 1 presentado por Mónica López en el que se reúne información de actualidad con reportajes y entrevistas dedicados a analizar en profundidad el mundo de la política.
La hora de La 1 La hora de la actualidad
10:00 - 12:30 Magazine matinal de la 1 presentado por Mónica López en el que se reúne información de actualidad social. El programa cuenta con voces autorizadas que tratan temas que fomenten el pensamiento crítico y el servició público para ayudar a los ciudadanos en su día a día.
Las cosas claras
12:30 - 15:00 Actualidad, entretenimiento, análisis y rigor son algunos de los ingredientes de ''Las cosas claras''. Este programa es una ventana abierta a la pluralidad y a todo lo que acontece, con contenido útil y cercano al espectador y vocación de ofrecer respuestas.
Telediario 1
15:00 - 16:05 El noticiario audiovisual más veterano de la historia de la televisión en España. Ana Blanco conduce este espacio que ofrece un repaso diario a la actualidad general de España y el mundo, además de una sección dedicada al deporte presentada por Lourdes García Campos.
Redifusión La1
16:05 - 16:25 Redifusión de los mejores momentos de La1.
El tiempo
16:25 - 16:35 La mejor manera de enterarse de la previsión meteorológica para los próximos días. La información del tiempo de TVE es un clásico de la historia audiovisual española. Avalada por el Instituto Nacional de Meteorología, goza de un alto nivel de acierto.
Mercado central
16:35 - 17:25 Hace tiempo que el Mercado Central parece estar a salvo de los enemigos que querían acabar con su existencia, pero esto no va a suponer un descanso para la familia De la Cruz y el resto de los comerciantes. La misteriosa muerte de uno de los personajes principales revoluciona la realidad del mercado y tendrá consecuencias nunca esperadas para la gente que trabaja allí. Joan Noguera dirige esta serie diaria de televisión ambientada en el corazón de uno de los barrios más populares de Madrid. Producida por RTVE, esta nueva tanda de episodios cuenta con un reparto coral encabezado por Antonio Garrido, Lola Marceli, Jesús Olmedo, Eva Isanta y Jordi Rebelló. La serie narra las relaciones laborales, personales y sentimentales de las personas que viven de los negocios del mercado.
Especial informativo
17:25 - 19:10 Retransmisión en directo de la llegada de Joe Biden al Capitolio, la toma de posesión y el discurso posterior. Además, un equipo se acercará al entorno de Donald Trump para informar sobre cómo sigue el presidente saliente la investidura de Biden.
El cazador
19:10 - 20:00 Concurso de preguntas y respuestas en el que concursantes anónimos luchan frente a un concursante profesional de la televisión para obtener un gran premio final. En el programa, los concursantes unirán sus conocimientos para ganar al 'cazador'.
España directo
20:00 - 20:30 Magacín informativo muy en contacto con los temas sociales que incluye conexiones con todos los rincones de la geografía nacional. El programa pretende acercarse al espectador gracias a la abundancia de intervenciones en directo y a la espontaneidad de sus reporteros.
Aquí la Tierra
20:30 - 21:00 Quico Taronjí ofrece una original mirada sobre el territorio y sus habitantes a través de la meteorología. La divulgación y la información sobre el terreno conviven con el descubrimiento de la naturaleza y el medio ambiente.
Telediario 2
21:00 - 22:10 Cientos de profesionales de TVE salen cada día a la calle en busca de noticias. El resultado, un completo repaso a la actualidad nacional e internacional conducido por Carlos Franganillo. También hay espacio para la parcela deportiva presentada por Arsenio Cañada.
La caza. Tramuntana
22:10 - 23:15 Sara ha descubierto quién fue el asesino de Bernat, pero con esto no se cierra el caso. Se abren nuevas incertidumbres en el pueblo. Victor, el compañero de Sara en Monteperido, entra en juego para ayudar a resolver las nuevas dudas.
Uno de los nuestros
23:15 - 01:30 Brooklyn, Nueva York, 1955. Henry Hill, un niño de 13 años, hijo de un inmigrante irlandés y de una siciliana, ha sentido desde siempre una gran atracción por los grupos de mafiosos de su barrio, que llevan una vida de respeto, honor y poder. El control del vecindario lo tiene la familia Pauline, cuyo patriarca, Paul Cicero, es el hombre más temido por todos los inmigrantes de la zona. Henry no tarda mucho en moverse entre gánsteres, con el fin de convertirse en uno de ellos.Martin Scorsese dirigía en 1990 esta magistral muestra del cine de suspense con fondo mafioso, un género que pocos se habían atrevido a tocar desde la década de 1970, cuando se estrenó, con éxito inigualable, "El Padrino" ("The Godfather", 1972) de Francis Ford Coppola.Ganadora, entre otros muchos galardones, del Premio del Público y del León de plata al mejor director en el Festival de Venecia, del Oscar al mejor actor secundario (Joe Pesci) y de cinco premios BAFTA (película, dirección, guion adaptado, montaje y diseño de vestuario), "Uno de los nuestros" cuenta con un excelente reparto encabezado por Robert De Niro y Ray Liotta, a los que se unen el citado Pesci, Lorraine Bracco (que estuvo nominada al Oscar por este papel), Paul Sorvino y Frank Sivero.Basada en el libro "Wiseguy", de Nicholas Pileggi, que relata la historia real de Henry Hill, un hombre que perteneció a la mafia durante más de treinta años.
La noche en 24 horas
01:30 - 03:20 Informativo diario nocturno presentado por Xabier Fortes que ofrece un análisis profundo y plural de la actualidad de la jornada.
Noticias 24H
03:20 - 06:00 Noticias de los servicios informativos del Canal 24 Horas. Producido por Televisión Española, este canal está dedicado íntegramente a ofrecer información de actualidad y es el más antiguo de los canales de este tipo en España.
Noticias 24H
06:00 - 06:30 Noticias de los servicios informativos del Canal 24 Horas. Producido por Televisión Española, este canal está dedicado íntegramente a ofrecer información de actualidad y es el más antiguo de los canales de este tipo en España.
Telediario Matinal
06:30 - 08:00 Sirun Demirjian conduce este rápido y exhaustivo repaso de todas las noticias de interés general. Además, se ofrece la actualidad meteorológica de España y de Europa y el estado de la mar. Rubén Briones presenta la información deportiva.
La hora de La 1
08:00 - 10:00 Magazine matinal de la 1 presentado por Mónica López en el que se reúne información de actualidad con reportajes y entrevistas dedicados a analizar en profundidad el mundo de la política.
La hora de La 1
10:00 - 12:30 Magazine matinal de la 1 presentado por Mónica López en el que se reúne información de actualidad social. El programa cuenta con voces autorizadas que tratan temas que fomenten el pensamiento crítico y el servició público para ayudar a los ciudadanos en su día a día.
Las cosas claras
12:30 - 15:00 Actualidad, entretenimiento, análisis y rigor son algunos de los ingredientes de ''Las cosas claras''. Este programa es una ventana abierta a la pluralidad y a todo lo que acontece, con contenido útil y cercano al espectador y vocación de ofrecer respuestas.
Telediario 1
15:00 - 16:05 El noticiario audiovisual más veterano de la historia de la televisión en España. Ana Blanco conduce este espacio que ofrece un repaso diario a la actualidad general de España y el mundo, además de una sección dedicada al deporte presentada por Lourdes García Campos.
Redifusión La1
16:05 - 16:25 Redifusión de los mejores momentos de La1.
El tiempo
16:25 - 16:35 La mejor manera de enterarse de la previsión meteorológica para los próximos días. La información del tiempo de TVE es un clásico de la historia audiovisual española. Avalada por el Instituto Nacional de Meteorología, goza de un alto nivel de acierto.
Mercado central
16:35 - 17:00 Hace tiempo que el Mercado Central parece estar a salvo de los enemigos que querían acabar con su existencia, pero esto no va a suponer un descanso para la familia De la Cruz y el resto de los comerciantes. La misteriosa muerte de uno de los personajes principales revoluciona la realidad del mercado y tendrá consecuencias nunca esperadas para la gente que trabaja allí. Joan Noguera dirige esta serie diaria de televisión ambientada en el corazón de uno de los barrios más populares de Madrid. Producida por RTVE, esta nueva tanda de episodios cuenta con un reparto coral encabezado por Antonio Garrido, Lola Marceli, Jesús Olmedo, Eva Isanta y Jordi Rebelló. La serie narra las relaciones laborales, personales y sentimentales de las personas que viven de los negocios del mercado.
Servir y proteger
17:00 - 17:45 Distrito Sur no se ha recuperado del asalto a la comisaría y la muerte de Alicia Ocaña cuando llega el prestigioso inspector jefe enviado por jefatura para depurar responsabilidades. Además, los policías tendrán que hacer frente a un cruel asesino.Con una marcada presencia femenina en los personajes principales, la quinta temporada de ''Servir y proteger'' sigue abordando el día a día de una comisaría de barrio. Los casos que se investigan, pequeños o grandes en la escala criminal, no dejan de ser cruciales para las vidas de los afectados, lo que permitirá poner el foco en conflictos de carácter social. La ficción policíaca busca además exhibir el lado más humano de los policías, sus emociones y sentimientos ante los casos que se encuentran y mostrar cómo afecta cada caso a la vida del barrio.Luisa Martín (''Médico de familia'', ''B&b, de boca en boca''), protagonista desde el comienzo de ''Servir y proteger'', continúa al frente de esta serie creada por Tirso Calero (''Amar es para siempre'', ''Gran Reserva. El origen''). Thais Blume, Antonio Valero, Cayetana Cabezas, Diego Klein, Vania Villalón, Karina Kolokolchykova y Luis Fernández son las nuevas incorporaciones.
Servir y proteger
17:45 - 18:15 Distrito Sur no se ha recuperado del asalto a la comisaría y la muerte de Alicia Ocaña cuando llega el prestigioso inspector jefe enviado por jefatura para depurar responsabilidades. Además, los policías tendrán que hacer frente a un cruel asesino.Con una marcada presencia femenina en los personajes principales, la quinta temporada de ''Servir y proteger'' sigue abordando el día a día de una comisaría de barrio. Los casos que se investigan, pequeños o grandes en la escala criminal, no dejan de ser cruciales para las vidas de los afectados, lo que permitirá poner el foco en conflictos de carácter social. La ficción policíaca busca además exhibir el lado más humano de los policías, sus emociones y sentimientos ante los casos que se encuentran y mostrar cómo afecta cada caso a la vida del barrio.Luisa Martín (''Médico de familia'', ''B&b, de boca en boca''), protagonista desde el comienzo de ''Servir y proteger'', continúa al frente de esta serie creada por Tirso Calero (''Amar es para siempre'', ''Gran Reserva. El origen''). Thais Blume, Antonio Valero, Cayetana Cabezas, Diego Klein, Vania Villalón, Karina Kolokolchykova y Luis Fernández son las nuevas incorporaciones.
Acacias 38
18:15 - 19:10 Una historia de ricos y pobres que conviven en un único espacio, en un portal situado en el número 38 de la calle Acacias. Allí florecen sentimientos como el amor, los celos, las pasiones, las venganzas, los odios y la alegría. La familia Serna, los Álvarez- Hermoso, los Hidalgo, los Palacios, sus criadas y la gente del barrio pasan cada día por la puerta de esta escalera.Una telenovela española que se desarrolla entre finales del siglo XIX y principios del XX y que pretende contar la historia de un grupo de sirvientes y las familias burguesas para las que trabajan. La ficción es una idea original de Susana López Rubio, Aurora Guerra, Miquel Peidró y Josep Cister. Entre sus referentes hay series como ''Criadas y Señoras'', ''Downton Abbey'' o ''Arriba y Abajo'', pero también mucho de la literatura española de aquella época como ''Fortunata y Jacinta'' o ''Misericordia''.Se trata de una serie coral en la que intervienen muchos actores conocidos por sus trabajos en la pequeña pantalla (Sheyla Fariña, Roger Berruezo, Sara Miquel, Andrea López, Inés Aldea...). Está rodada en dos platós que suman 2.600 metros cuadrados para recrear los interiores y los exteriores del portal.
El cazador
19:10 - 20:00 Concurso de preguntas y respuestas en el que concursantes anónimos luchan frente a un concursante profesional de la televisión para obtener un gran premio final. En el programa, los concursantes unirán sus conocimientos para ganar al 'cazador'.
España directo
20:00 - 20:30 Magacín informativo muy en contacto con los temas sociales que incluye conexiones con todos los rincones de la geografía nacional. El programa pretende acercarse al espectador gracias a la abundancia de intervenciones en directo y a la espontaneidad de sus reporteros.
Aquí la Tierra
20:30 - 21:00 Quico Taronjí ofrece una original mirada sobre el territorio y sus habitantes a través de la meteorología. La divulgación y la información sobre el terreno conviven con el descubrimiento de la naturaleza y el medio ambiente.
Telediario 2
21:00 - 21:52 Cientos de profesionales de TVE salen cada día a la calle en busca de noticias. El resultado, un completo repaso a la actualidad nacional e internacional conducido por Carlos Franganillo. También hay espacio para la parcela deportiva presentada por Arsenio Cañada.
El tiempo
21:52 - 22:10 La mejor manera de enterarse de la previsión meteorológica para los próximos días. La información del tiempo de TVE es un clásico de la historia audiovisual española. Avalada por el Instituto Nacional de Meteorología, goza de un alto nivel de acierto.
Cuéntame cómo pasó
22:10 - 23:10 Los Alcántara se encuentran en una celebración en la que la familia intenta pasar página en un año de grandes expectativas -no solo para Antonio, Mercedes y sus hijos- sino para todos los españoles. Ciudadanos de un país que sedujo al mundo en 1992 con los Juegos Olímpicos de Barcelona, la Exposición Universal en Sevilla y la capitalidad de la Cultura en Madrid.La serie más longeva de la televisión española afronta la vigesimoprimera temporada, que arranca en 1992. El reparto principal se mantiene, liderado por actores como Imanol Arias, Ana Duato y María Galiana y se sumarán en diferentes episodios de esta temporada Silvia Abascal, Lola Baldrich, Martxelo Rubio y Jan Cornet, entre otros.Gracias a unos muy cuidados guiones y una notable interpretación, la serie ha logrado multitud de premios internacionales. ''Cuéntame cómo pasó'' atrae la atención regular de millones de espectadores tanto españoles como de Latinoamérica. Además, países como Italia o Portugal han adaptado el formato, también con un éxito considerable.
Novéntame
23:10 - 00:05 Un retrato nostálgico a la España de la década de 1990. El programa recurre a imágenes de archivo y al testimonio de personas significativas, tanto de los que protagonizaron la vida del momento como de los que nacieron en aquellos años y hoy son referencia en su ámbito.
Día siguiente
Comando Actualidad
00:05 - 03:15 Un novedoso formato que presenta un tema de actualidad a través de la mirada coral de varios reporteros callejeros. Cuatro periodistas que se desplazan hasta el lugar donde ocurren las noticias, las muestran tal y como son y aportan al tema su mirada personal.
La noche en 24 horas
03:15 - 05:05 Informativo diario nocturno presentado por Xabier Fortes que ofrece un análisis profundo y plural de la actualidad de la jornada.
Noticias 24H
05:05 - 06:00 Noticias de los servicios informativos del Canal 24 Horas. Producido por Televisión Española, este canal está dedicado íntegramente a ofrecer información de actualidad y es el más antiguo de los canales de este tipo en España.
Noticias 24H
06:00 - 06:30 Noticias de los servicios informativos del Canal 24 Horas. Producido por Televisión Española, este canal está dedicado íntegramente a ofrecer información de actualidad y es el más antiguo de los canales de este tipo en España.
Telediario Matinal
06:30 - 08:00 Sirun Demirjian conduce este rápido y exhaustivo repaso de todas las noticias de interés general. Además, se ofrece la actualidad meteorológica de España y de Europa y el estado de la mar. Rubén Briones presenta la información deportiva.
La hora de La 1
08:00 - 10:00 Magazine matinal de la 1 presentado por Mónica López en el que se reúne información de actualidad con reportajes y entrevistas dedicados a analizar en profundidad el mundo de la política.
La hora de La 1
10:00 - 12:30 Magazine matinal de la 1 presentado por Mónica López en el que se reúne información de actualidad social. El programa cuenta con voces autorizadas que tratan temas que fomenten el pensamiento crítico y el servició público para ayudar a los ciudadanos en su día a día.
Las cosas claras
12:30 - 15:00 Actualidad, entretenimiento, análisis y rigor son algunos de los ingredientes de ''Las cosas claras''. Este programa es una ventana abierta a la pluralidad y a todo lo que acontece, con contenido útil y cercano al espectador y vocación de ofrecer respuestas.
Telediario 1
15:00 - 16:05 El noticiario audiovisual más veterano de la historia de la televisión en España. Ana Blanco conduce este espacio que ofrece un repaso diario a la actualidad general de España y el mundo, además de una sección dedicada al deporte presentada por Lourdes García Campos.
Redifusión La1
16:05 - 16:25 Redifusión de los mejores momentos de La1.
El tiempo
16:25 - 16:35 La mejor manera de enterarse de la previsión meteorológica para los próximos días. La información del tiempo de TVE es un clásico de la historia audiovisual española. Avalada por el Instituto Nacional de Meteorología, goza de un alto nivel de acierto.
Mercado central
16:35 - 17:00 Hace tiempo que el Mercado Central parece estar a salvo de los enemigos que querían acabar con su existencia, pero esto no va a suponer un descanso para la familia De la Cruz y el resto de los comerciantes. La misteriosa muerte de uno de los personajes principales revoluciona la realidad del mercado y tendrá consecuencias nunca esperadas para la gente que trabaja allí. Joan Noguera dirige esta serie diaria de televisión ambientada en el corazón de uno de los barrios más populares de Madrid. Producida por RTVE, esta nueva tanda de episodios cuenta con un reparto coral encabezado por Antonio Garrido, Lola Marceli, Jesús Olmedo, Eva Isanta y Jordi Rebelló. La serie narra las relaciones laborales, personales y sentimentales de las personas que viven de los negocios del mercado.
Servir y proteger
17:00 - 17:45 Distrito Sur no se ha recuperado del asalto a la comisaría y la muerte de Alicia Ocaña cuando llega el prestigioso inspector jefe enviado por jefatura para depurar responsabilidades. Además, los policías tendrán que hacer frente a un cruel asesino.Con una marcada presencia femenina en los personajes principales, la quinta temporada de ''Servir y proteger'' sigue abordando el día a día de una comisaría de barrio. Los casos que se investigan, pequeños o grandes en la escala criminal, no dejan de ser cruciales para las vidas de los afectados, lo que permitirá poner el foco en conflictos de carácter social. La ficción policíaca busca además exhibir el lado más humano de los policías, sus emociones y sentimientos ante los casos que se encuentran y mostrar cómo afecta cada caso a la vida del barrio.Luisa Martín (''Médico de familia'', ''B&b, de boca en boca''), protagonista desde el comienzo de ''Servir y proteger'', continúa al frente de esta serie creada por Tirso Calero (''Amar es para siempre'', ''Gran Reserva. El origen''). Thais Blume, Antonio Valero, Cayetana Cabezas, Diego Klein, Vania Villalón, Karina Kolokolchykova y Luis Fernández son las nuevas incorporaciones.
Servir y proteger
17:45 - 18:15 Distrito Sur no se ha recuperado del asalto a la comisaría y la muerte de Alicia Ocaña cuando llega el prestigioso inspector jefe enviado por jefatura para depurar responsabilidades. Además, los policías tendrán que hacer frente a un cruel asesino.Con una marcada presencia femenina en los personajes principales, la quinta temporada de ''Servir y proteger'' sigue abordando el día a día de una comisaría de barrio. Los casos que se investigan, pequeños o grandes en la escala criminal, no dejan de ser cruciales para las vidas de los afectados, lo que permitirá poner el foco en conflictos de carácter social. La ficción policíaca busca además exhibir el lado más humano de los policías, sus emociones y sentimientos ante los casos que se encuentran y mostrar cómo afecta cada caso a la vida del barrio.Luisa Martín (''Médico de familia'', ''B&b, de boca en boca''), protagonista desde el comienzo de ''Servir y proteger'', continúa al frente de esta serie creada por Tirso Calero (''Amar es para siempre'', ''Gran Reserva. El origen''). Thais Blume, Antonio Valero, Cayetana Cabezas, Diego Klein, Vania Villalón, Karina Kolokolchykova y Luis Fernández son las nuevas incorporaciones.
Acacias 38
18:15 - 19:10 Una historia de ricos y pobres que conviven en un único espacio, en un portal situado en el número 38 de la calle Acacias. Allí florecen sentimientos como el amor, los celos, las pasiones, las venganzas, los odios y la alegría. La familia Serna, los Álvarez- Hermoso, los Hidalgo, los Palacios, sus criadas y la gente del barrio pasan cada día por la puerta de esta escalera.Una telenovela española que se desarrolla entre finales del siglo XIX y principios del XX y que pretende contar la historia de un grupo de sirvientes y las familias burguesas para las que trabajan. La ficción es una idea original de Susana López Rubio, Aurora Guerra, Miquel Peidró y Josep Cister. Entre sus referentes hay series como ''Criadas y Señoras'', ''Downton Abbey'' o ''Arriba y Abajo'', pero también mucho de la literatura española de aquella época como ''Fortunata y Jacinta'' o ''Misericordia''.Se trata de una serie coral en la que intervienen muchos actores conocidos por sus trabajos en la pequeña pantalla (Sheyla Fariña, Roger Berruezo, Sara Miquel, Andrea López, Inés Aldea...). Está rodada en dos platós que suman 2.600 metros cuadrados para recrear los interiores y los exteriores del portal.
El cazador
19:10 - 20:00 Concurso de preguntas y respuestas en el que concursantes anónimos luchan frente a un concursante profesional de la televisión para obtener un gran premio final. En el programa, los concursantes unirán sus conocimientos para ganar al 'cazador'.
España directo
20:00 - 20:30 Magacín informativo muy en contacto con los temas sociales que incluye conexiones con todos los rincones de la geografía nacional. El programa pretende acercarse al espectador gracias a la abundancia de intervenciones en directo y a la espontaneidad de sus reporteros.
Aquí la Tierra
20:30 - 21:00 Quico Taronjí ofrece una original mirada sobre el territorio y sus habitantes a través de la meteorología. La divulgación y la información sobre el terreno conviven con el descubrimiento de la naturaleza y el medio ambiente.
Telediario 2
21:00 - 22:00 Cientos de profesionales de TVE salen cada día a la calle en busca de noticias. El resultado, un completo repaso a la actualidad nacional e internacional conducido por Carlos Franganillo. También hay espacio para la parcela deportiva presentada por Arsenio Cañada.
La suerte en tus manos
22:00 - 22:15 Emisión en directo de los sorteos de la Lotería Primitiva y la Lotería Nacional. La Primitiva es el juego más popular de las Loterías y Apuestas del Estado, mientras que la Nacional se basa en el sistema de décimos de cinco números.
No hay salida
22:15 - 00:05 El Secretario de Defensa del Gobierno de Estados Unidos, David Brice mata a su amante Susan Atwell durante un arrebato de furia. Para encubrir el crimen y el posterior escándalo, a Brice, su ayudante más leal, se le ocurre un plan que puede librarle de toda sospecha. Brice se inventa a un inexistente asesino joven, seductor y espía ruso. Para la resolución del caso, decide contratar al comandante de marina Tom Farrell, al que trasladan a la plantilla del Secretario de defensa para que lleve la falsa investigación. Pero, por una de esas casualidades de la vida, resulta que hay una fuerte conexión entre Tom y la víctima: eran mucho más que amigos. Además, entre las pistas que le han facilitado a Tom hay una que le incrimina. Él sabe que le han mentido y que el asesino al que debe buscar no existe. Como el tiempo juega en su contra, Tom inicia una desesperada carrera contra reloj para aclararlo todo, pues ya no sólo se trata de la búsqueda de un asesino que afecta a la seguridad nacional, sino también de salvar su propio pellejo.Roger Donaldson ("La prueba", "Trece días", "Un pueblo llamado Dante's Peak", "Species: especie mortal", "La Huida"...) realiza en "No hay salida" un entretenido ejercicio de intriga desarrollado con buenas dosis de acción que recuerda a "El reloj asesino" dirigida por John Farrow (1947). Kevin Costner, Gene Hackman, Sean Young, Will Patton son los principales protagonistas de esta reflexión sobre el poder de Washington, en la que se intenta ocultar al verdadero culpable de un asesinato mediante la invención de uno ficticio.
Día siguiente
Pena de muerte (Dead Man Walking)
00:05 - 01:55 Helen Prejean, una monja dedicada a la educación en un barrio marginal de Nueva Orleans, contacta por correo con un asesino condenado a muerte, Mathew Poncelet, un psicópata convicto por el asesinato de dos adolescentes. Mathew, creyendo percibir algo especial en Helen, solicita sus servicios como consejera y asesora espiritual hasta el momento de su muerte. En su segunda película como director, el actor Tim Robbins adaptó la novela autobiográfica de Helen Prejean, en la que se describe la sacrificada lucha de una monja por salvar la vida y el alma de un condenado a muerte, por la abolición de la pena de muerte y por erradicar el odio que domina a los familiares de las víctimas. Robbins, que fue candidato al Oscar al mejor director por "Pena de muerte", contó con las soberbias actuaciones de Sean Penn (Oso de plata en el Festival de Berlín y candidato al Oscar por este filme) y, sobre todo, de Susan Sarandon, cuyo recital interpretativo le valió por fin el Oscar a la mejor actriz (después de cuatro nominaciones fallidas), el David de Donatello y ser nominada a los Globos de oro. También cabe destacar la extraordinaria canción "Dead Man Walking", compuesta e interpretada por Bruce Springsteen, que fue candidata al Oscar a la mejor canción original.
Killing Eve
01:55 - 03:20 La historia de dos increíbles mujeres con una inteligencia prodigiosa. Por un lado está Villanelle, una asesina psicópata sumida en el lujo de su profesión y por otro lado, Eve, una agente de seguridad. Cansada y aburrida de pasarse los días sentada en su escritorio, Eve se lanza a darle más acción a su vida profesional y se plantea el objetivo de dar caza a Villanelle. Ambas se obsesionarán con la otra y comenzará un juego muy peligroso. La producción de ''Killing Eve'' corre a cargo de productores como Phoebe Waller-Bridge (''Fleabag'') que es la escritora y 'showrunner' de este drama junto a Sally Woodward Gentle y Lee Morris. Para su creadora, es una reflexión sobre el asesinato, la soledad y la posibilidad de un mundo sin conciencia. La serie es una adaptación de las novelas escritas por Luke Jennings. Avalada por la crítica internacional y un abultado palmarés, que incluye un Globo de Oro y Premios Emmy y BAFTA, la ficción está protagonizada principalmente por Sandra Oh, conocida por interpretar a Cristina Yang en ''Anatomía de Grey'', en el papel de Eve y por Jodie Comer (My Mad Fat Diary) como la asesina Villanelle.
Noticias 24H
03:20 - 06:00 Noticias de los servicios informativos del Canal 24 Horas. Producido por Televisión Española, este canal está dedicado íntegramente a ofrecer información de actualidad y es el más antiguo de los canales de este tipo en España.
Las cosas claras
12:30 - 15:00 Actualidad, entretenimiento, análisis y rigor son algunos de los ingredientes de ''Las cosas claras''. Este programa es una ventana abierta a la pluralidad y a todo lo que acontece, con contenido útil y cercano al espectador y vocación de ofrecer respuestas.
Las cosas claras
12:30 - 15:00 Actualidad, entretenimiento, análisis y rigor son algunos de los ingredientes de ''Las cosas claras''. Este programa es una ventana abierta a la pluralidad y a todo lo que acontece, con contenido útil y cercano al espectador y vocación de ofrecer respuestas.
Las cosas claras
12:30 - 15:00 Actualidad, entretenimiento, análisis y rigor son algunos de los ingredientes de ''Las cosas claras''. Este programa es una ventana abierta a la pluralidad y a todo lo que acontece, con contenido útil y cercano al espectador y vocación de ofrecer respuestas.
Descripción del canal
Gol es un canal de televisión abierta español de temática deportiva, con emisiones de UFC, fútbol español e internacional. Además, puedes ver programas como: La Hora de la UFC, Multigol, Directo Gol, El Partidazo, Planeta Axel, Edición Limitada, Informes Gol, Campeones: Oliver y Benji, Entrevistas Gol, Gol Zap, Los 10, La Liga Show, La Liga World, Premier World, entre otros.
Modo seguro
Hola, somos el equipo de Teleonline.org
Esperamos que nuestro proyecto te esté siendo de utilidad. Si lo deseas, puedes colaborar realizando una donación.